La verdad que he visto los pedales y no es muy complicado. La clave está en ponerlos en el orden adecuado.
En cuanto abres Guitar Rig se te abren los presets a la izquierda y a la derecha lo que llamamos "Rack". Un rack es una cadena de efectos en la que el sonido entra por la parte de arriba y sale por la parte de abajo, por tanto, habría que estudiar con más detenimiento el orden de pedales que quieres usar, ya que los pedales los vas a conseguir, pero el orden también es vital.
Pone que Alex usa: Boss LS-2 Line Selector > Boss TU-2 Tuner > Cornell First Fuzz (Fuzz del Gr4) > Ibanez TS-808 Tubescreamer (El Screamer verdecillo de las distorsiones) > Boss DM-1 Analogue Delay. (El Twin delay)
Los pedales, estos, con sus posibles equivalentes:
- Pro Co Rat 2 distortion pedals. Pedal de distorsión Cat
- Boss TU-2 tuner. Este si que no se cual es
- Ibanez TS-808 Vintage Tubescreamer overdrive pedal
- Hughes & Kettner Rotosphere MK2. Creo que está el Rotary
- Danelectro Reel Echo. Algun delay parecido habrá
- Boss RE-20. Otro delay (creo)
- Boss LS-2 Line Selector. Para esto tienes los Line Selector verdes que hay por allí por Tools
- Electro-Harmonix Deluxe Memory Man. Memory Tape creo que se llamaba. El logo era parecido.
- Dunlop DC Brick Power Supply. Esto no te hace falta

Eso solo respecto a efectos. Luego entrariamos en el ampli, ya que tiene que ir al principio y usa uno de estos tres:
- Orange AD30T amplifiers (used in the past). Tienes los amplis naranjas que son estos
- Fender Vibroverb for clean tones. También tienes de estos por allí, ahora no recuerdo el nombre.
- Selmer Zodiac 30 watt for more distorted tones. Este podría ser equivalente al Jump o al High White
Luego de pantallas usa las Hiwatt hi-gain de 2x12 y de 4x12, por tanto, eso, en cuanto pones el ampli que quieres en pantalla y te sale el Matched Cabinet (Eso es la pantalla predefinida que te ponen al principio que es la que más pega con el ampli) puedes seleccionar el tipo de pantalla que quieres, ahi pones una 2x12 y una 4x12.
Bueno, no se si te habrá servido, pero la cuestión es no tirar de presets y empezar a tocar la pestaña "Components". Y lo que si, piensa que un preset no lo es todo, porque hay una gran diferencia entre el tipo de guitarra también, que hay una diferencia bestial entre tocar distorsión con una strato que con una lp, por ejemplo
Saludos!